
Definiciones importantes
Las principales definiciones en conexión con ATEX
Atmósferas explosivas
Mezcla de aire y gases, vapores, nieblas o polvos combustibles bajo condiciones atmosféricas en las que el proceso de combustión es transferido a toda la mezcla no quemada tras el encendido.
Área con peligro de explosión
Área en la que la atmósfera puede ser explosiva debido a las condiciones de ubicación y funcionamiento.
Temperatura máxima de la superficie
La máxima temperatura que se puede alcanzar en condiciones normales de funcionamiento por una pieza o la superficie de los aparatos, sistemas de protección y componentes sin provocar el encendido de la atmósfera explosiva circundante.
Temperatura máxima de funcionamiento
La temperatura máxima que se puede alcanzar si los aparatos y sistemas de protección funcionan bajo las condiciones de funcionamiento previstas.
Clase de temperatura
Una clasificación de los aparatos, sistemas de protección y componentes en atmósferas explosivas sobre la base de la temperatura máxima de la superficie.
Funcionamiento normal
Situación que se produce cuando los aparatos, sistemas de protección y componentes alcanzan el funcionamiento previsto en el marco de sus parámetros de desarrollo.
Sustancia inflamable
Sustancias en forma de gas, vapor, líquido, sólido o sus mezclas, que pueden provocar una reacción exotérmica en contacto con el aire tras el encendido.
Polvo conductor
Polvo con una resistencia eléctrica igual o inferior a 10 3 Ohm/m.
Mezcla híbrida
Mezcla de aire y sustancias inflamables en distintos estados físicos.
Temperatura de encendido de una atmósfera explosiva
La temperatura más baja de una superficie calentada a la que se puede provocar la combustión de una sustancia inflamable con generación de llamas.
Presión máxima de explosión (Pmax)
Presión máxima medida en un recipiente cerrado durante la explosión de una mezcla explosiva bajo condiciones de ensayo definidas.
Velocidad máxima de incremento de la presión ((dp/dt)max)
La temperatura más baja de una superficie calentada a la que se puede provocar la combustión de una sustancia inflamable con generación de llamas.
Presión de explosión reducida
La presión generada en un recipiente por la explosión de una atmósfera explosiva que no está protegida por una descarga de presión ni por una depresión de la explosión.
Inertización
Aplicación de materias inertes para evitar la formación de atmósferas potencialmente explosivas.